Boletín informativo 1/2009 |
![]() |
MEJORAR A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN CONTINUA |
|
(1) | Las zonas rurales son muy diversas y presentan problemas y potencialidades muy diferentes. No obstante, la despoblación constituye, por lo general, la principal amenaza. También se debe tener en cuenta, el enfoque territorial. |
(2) | Dada la necesaria integración de políticas a favor del desarrollo territorial así como la necesaria contribución del FEDER y del FSE al desarrollo rural, interesa valorar la complementariedad de las diferentes programaciones comunitarias y su contribución conjunta al desarrollo rural. |
(3) | Hay información que necesariamente debe ser recogida directamente por el propio evaluador, particularmente en el ámbito de los indicadores de impacto. |
(4) | Los factores intangibles pueden resultar cruciales. |
(5) | Los aspectos ambientales relacionados con las Zonas de Alto Valor Natural (ZAV), con la aplicación de la Directiva del Agua, con el cambio climático o con la realización de evaluaciones ambientales, así como las cuestiones de género, pueden resultar de especial interés. También pueden llevarse a cabo al objeto de justificar posibles reprogramaciones. |
(6) | Actividades de formación, intercambio de procedimientos acreditados e información dirigidas los responsables de las evaluaciones y los expertos. También la ventanilla de apoyo a la evaluación (Evaluation Helpdesk), dadas las dificultades metodológicas a las que se enfrenta el proceso de evaluación. |
![]() |
C/ Zurbano, 92, 6º izda. 28003 Madrid. Tel. 91 594 35 49. Fax. 91 593 33 57 |
![]() |