
“La Política Agrícola Común es su política” |
- ¿Por qué necesitamos una PAC?
- ¿Qué esperan los ciudadanos de la agricultura?
- ¿Por qué reformar la PAC?
- ¿Qué herramientas requiere la PAC de mañana?
|
|
- Adaptar un enfoque estratégico de la Reforma, teniendo en cuenta los retos y las relaciones con otras políticas de la UE.
- Garantizar la seguridad alimentaria.
- Impulsar la competitividad agrícola en el contexto de los mercados reforzando la importancia de la innovación y de la difusión de la investigación.
- Transformar la intervención en el mercado en modernas herramientas de gestión de riesgos y de crisis.
- Reconocer que el mercado no pagará por la provisión de beneficios y bienes públicos (fallo de mercado).
- Asegurar el pago correcto a los agricultores por suministrar este tipo de bienes y servicios.
- Proteger el medio ambiente y la biodiversidad, conservar el paisaje, sostener la economía rural, promover o conservar el empleo rural y mitigar el cambio climático.
- Repensar la estructura de los dos pilares actuales de la PAC clarificando las relaciones entre ambos.
- Una PAC más justa para los pequeños agricultores, las zonas desfavorecidas y para los nuevos Estados miembros.
- Más transparencia en la cadena alimentaria.
- Competencia justa entre productos propios e importados.
- Evitar perjudicar a los países en desarrollo. Ayudar a la lucha contra el hambre.
|
The Common Agricultural Policy alter 2013 – Public debate. Summary of contributions. European Commission. |